Uso de MAYÚSCULAS y enlaces
- Todas las palabras en MAYÚSCULA tienen una entrada dedicada en el libro de anotaciones.
- La idea original era que cualquier palabra escrita sólo en MAYÚSCULA escondiera un enlace al artículo correspondiente. No supe cómo hacerlo en Word (donde están recogidas las notas originales) y sigo sin saber hacerlo en WordPress. Cualquier ayuda es bienvenida.
- No obstante, la mayor parte de las notas, deficiones, etc. no están aún incorporadas a la bitácora y muchas seguramente nunca lo estarán. Perdón por los “missing links”.
Uso de Categorías
-
Dada la estrutura de la bitácora, el uso de categorías ayuda una barbaridad a navegar, husmear y descubrir palabras relacionadas.
-
Desgraciadamente el incluir y referenciar cada palabra a su categoría es sólo una idea tardia. A estás alturas sigo sin tener claro cuáles deberían ser las categorías finales a utilizar y qué palabras deberían en cada una de ellas.
-
Por este motivo no todas las palabras están categorizadas ni las que lo están, están necesariamente bien clasificadas.
-
Cualquier comentario / crítica a palabras concretas es bienvenido.
-
Por otra parte asignar categorías individualmente a cada entrada es una labor descomunal con las herramientas de administración de WordPress. Mi idea es en algún momento “exportar” la bitácora a un archivo / fichero, modificar las categorías con la ayuda de algún programilla sencillo directamente en mi computadora / ordenador y acabar “importando” la base de datos corregida al sitio de WordPress para exposición pública.
-
Si alguien tiene un ejemplo de ese programilla e instrucciones de uso su ayuda será eternamente agradecida.
Orden alfabético
-
Sí, sería estupendo. Desgraciadamente el orden en el que aparecen las entradas es el cronológico de su subida a la bitácora.
-
Mediante la exportación de la base de datos y su importación en una base de datos local conseguí un ordenamiento parcial. Las entradas quedaron ordenadas en paquetes. Como si hubieran repartido las entradas entre distintos enanitos y cada uno de ellos hubiera hecho su trabajo con su paquete.
-
En mi descargo debo decir que desconozco SQL y hasta el nombre del lenguaje de programación en que están escritos estos programas. Me límite a retocar alguna sentencia que decía “sort” y que interpreté como responsable de ordenar / reordenar.
-
Igual que en el caso anterior, si alguien sabe como hacerlo su ayuda será eternamente agradecida.
México o Méjico
- En todas las entradas utilizo “Méjico” cuando debería decir “México”. Está mal, lo sé. No obstante, el contenido está dirigido a españoles y allá México se dice Méjico.
- Así que mantengo la “j” mientras el cartel de “Embajada de España en Méjico” siga haciéndolo. Y espero que cambie pronto.
Actualización
-
A estás alturas (finales de diciembre de 2007) he subido aproximadamente 600 entradas. Esto es aproximadamente un 17% del total.
-
Estoy abandonando el método de subida caótica por el de subida por tema.
-
Ya he subido casi todas las palabras relacionadas con CHILES y he empezado con las de bebidas. Seguiré con ANTOJITOS y PLATILLOS mejicanos.
-
Ya comentaremos.
Anuncios
Responder