Molestar, ofender.
En Méjico, CHOCAR no tiene el sentido de “causar extrañeza” o “llamar la atención”. Aunque se usa en el mismo tipo de contexto, el CHOCAR mejicano es más fuerte y denota un sentimiento de ofensa o molestia personal muy serio.Así por ejemplo, si a una madre le “choca” que el cole al que envía a sus hijos no enseñe COMPUTACIÓN, lo que está diciendo es que está muy molesta con las carencias del colegio en este tema o tal vez con la mentalidad anticuada de quien define el temario. Tanta es su molestia, que podría estar considerando sacarlos de allí y enviarlos a otro lugar donde sí se enseñe esta madre moderna de todas ciencias y conocimientos.
En boca de una madre española, y salvo que los gestos o el tono no indicaran lo contrario, ese “choque” sólo hubiera sido interpretado como expresión de extrañeza ante la situación.
Ver CASI IGUAL.
Filed under: Casi igual |
Responder